Las humedades son el principal indicio de que algo anda mal en una superficie. En el siguiente artículo te ayudaremos a identificar los principales tipos de humedades para que puedas saber por qué han aparecido y hacerles frente correctamente. ¡Vamos a por ello!
A la hora de reparar un daño por humedad, es fundamental que sigas unos pasos previos para evitar que el problema se agrave:
01 Identificar el daño
Identificar si la humedad se encuentra en el soporte o el revestimiento y hasta dónde se extiende. Digamos que durante este paso lo que tratamos de establecer son los síntomas. Para conocer las diferencias entre soporte y revestimiento, echa un vistazo a nuestro artículo sobre pasos previos al tratamiento de superficies.
02 Identificar el origen del daño
O, lo que es lo mismo, identificar la enfermedad. Esto es, establecer cuál es el causante de la humedad (grietas, condensación de agua, fisuras, materiales porosos, etc.) Para ello conviene saber qué tipos de humedades existen y por qué aparecen:
Humedad por filtración: es aquella que aparece en interiores a causa de la penetración de agua a través de muros, fachadas o tejados. El agua suele introducirse en el soporte mediante fisuras, grietas o materiales porosos.
Humedad por capilaridad: es el tipo de humedad que aparece en interiores o exteriores cuando el soporte absorbe la humedad del terreno. Generalmente proceden del suelo.
Humedad por condensación: Se produce en interiores a causa del contacto de vapor de agua con una superficie fría o por concentración excesiva del mismo en el ambiente. Suele ocurrir más en invierno, debido al contraste de temperaturas, y aparece con mayor frecuencia en baños y cocinas por la facilidad con que se genera vapor en estas estancias.
¿Cómo distinguimos si se trata de una humedad que surge del interior de la pared o por la condensación externa? Un truco consiste en colocar un cuadrado de plástico contra la pared y rodear todos sus lados con cinta adhesiva. Al día siguiente comprobamos si las gotas de agua se encuentran por dentro del plástico o por fuera. Si están dentro se tratará de una humedad que proviene del interior de la pared, mientras que si las gotas están por fuera es una humedad por condensación.


Existen diferentes soluciones para hacer frente a cada tipo de humedad. Una vez que hayas identificado las causas, consulta en tu centro de bricolaje los mejores productos para evitar que el problema empeore. Por nuestra parte, en próximos artículos de Bricopared te explicaremos cómo solucionar paso a paso cada tipo de humedad.
Comentarios de otros usuarios:
Lidia dice:
Yo he tenido una pared con hongos y lo que es cierto que hasta que no eliminé él problema de raíz los hongos volvían a aparecer. Al final era una junta que filtraba humedad.
Bricopared responde:
Absolutamente Lidia, los hongos son una consecuencia del problema, no el problema en sí.
Un saludo.
Ulises dice:
Hola tengo humedad en la pared que esta detras del baño mi papa dice que la humedad proviene del baño y mi abuelo dice que proviene del terreno que tendria que hacer
Bricopared responde:
Hola Ulises.
Lo primero que debes hacer es determinar con seguridad de qué tipo de humedad se trata. Te dejo aquí un post en el que hablamos de ello. Una vez qué conozcas el origen del problema podrás actuar en consecuencia.
Un saludo.
Franco dice:
Hola como va, tengo humedad en una habitacion con techo con caida, y en la viga del techo se concentra la humedad, solo ahi hay, hasta llega a gotear agua y no se que tipo de humedad sera
Bricopared responde:
Hola,
Ciertamente es extraño que una humedad por condensación llegue a gotear, así que lo primero es comprobar si se trata de algún tipo de filtración. Siendo un techo con caída, como dices, entiendo que se trata de un techo bajo cubierta, así que esa es una opción que debes descartar antes de hacer cualquier otra cosa.
Un saludo.
M Luisa dice:
Hola
En la pared de una habitación de mi casa,debajo justo del aire acondicionado hay una mancha como de óxido.
Cómo puedo solucionarlo?
Gracias
Bricopared responde:
Hola,
Lo primero es solucionar el problema del óxido en su propia fuente. Entendemos, por lo que comentas, que el óxido ha salido en un módulo de aire acondicionado y de ahí “chorrea” por la pared, ¿es así?. En ese caso debes limpiar bien la zona afectada. Puedes emplear para ello Minoxil de Beissier, que es un potente desincrustante de óxido. Después de retirar el óxido deberás aplicar un tratamiento para evitar que vuelva a salir.
A continuación toca actuar en la pared. Limpia las manchas tan bien como seas capaz y después repinta con Isolfix Plus, una pintura bloqueadora de las manchas que es capaz de aislar manchas de óxido. Con dos deberías dejar de verlas.
Un saludo.
Jennifer dice:
Hola, en la pared de una habitación que da a la fachada de la casa nos salen gotas de agua, no pasa ninguna cañería por ahí, las ventanas también chorrean agua pero en el resto de paredes no ocurre, solo en esa de que puede ser?
Bricopared responde:
Hola,
Si la humedad aparece en forma de gotas, lo más probable es que se trata de consensación, y no de una filtración. En cualquier caso puedes comprobarlo con este sencillo método (https://www.bricopared.com/2016/05/11/diagnosticar-humedades/). La condensación aparece por un aislamiento deficiente de los muros. Para mejorar el aislamiento y acabar con la condensación te recomendamos este método https://www.bricopared.com/2017/03/22/solucionar-problemas-de-condensacion/. Esperamos haberte ayudado.
Un saludo.
Nerea dice:
Soy la misma del anterior comentario. Pero antes de repintar con ese producto debería arreglar el cacho que se queda sin pintura antes, verdad?
Bricopared responde:
Efectivamente, Nerea. Antes de aplicar la nueva pintura limpia bien la zona y retira cualquier resto de polvo y pintura cuarteada. Es importante para que la nueva pintura se adhiera correctamente.
Un saludo.
Nerea dice:
Hola, en la habitación ha empezado a caerse un poco de pintura al lado del radiador, me han dicho que es por el calor del radiador.. me gustaría arreglarlo, es algo normal o debería tratarlo como un problema de “humedad”?
Bricopared responde:
Hola,
Aunque el problema no tiene nada que ver con la humedad, en este caso sí te recomendamos que repintes la pared con Lisomat Anticondensación ya que, debido a sus propiedades reflexivas del calor no se verá afectada por la proximidad del radiador. De todas formas, una vez que hayas hecho la reparación, te recomendamos que coloques una lámina metálica reflexiva detrás del radiador. Protegerás la pintura y aprovecharás mejor el calor irradiado.
Un saludo.
Jose Manuel dice:
Hola buenos días, yo vivo en un piso en una segunda planta , siendo esta la ultima, y me han aparecido humedades en la parte baja de un muro exterior cuyo orientación es Nor- Este. Mi duda es como han aparecido esas humedades , yo creo que por capilaridad no, por condesacion me extrañaria aunque tenga en ese mismo muro una ventana y alrededor del marco de esta aparezca un poco de humedad tambien y por filtracion puede por que he visto una pequeña fisura en la parte exterior del muro aunque siendo un muro exterior con camara y todo tambien me extrañaria.
Espero que puedan ayudarme, siento contarles todo este rollo, muchas gracias de antemano y un saludo.
Jose Manuel.
eugenia dice:
Necesito trucos para tapar descorchones de la.pared de mi.hija pq este año no.podemos pintar y ella.va a despegar la pintura.con.las manos. Y cada vez es más grande. Queremos saber si le podemos.poner.algo.por.encima.q aguante un año. Tipo pintura.de pizarra o un vinilo. Alguna sugerencia?? Es humedad por filtración. Saludos
BricoPared responde:
¡Hola Eugenia!
Para solucionar tu problema y que vuestra pequeña no estropee aún más la pared, podéis arreglarla fácilmente, tal y como se explica en este post: https://www.bricopared.com/2013/02/26/arreglar-desconchones/
Te invito a que lo leas y pruebes, ya que es un remedio muy utilizado para este tipo de problemas por humedades.
Espero que te ayude, y ¡mucha suerte!
maria ines prego garcia dice:
me gustaría que me dieran solución a la condensación que se convierte en hongos en una habitación, bien mandandome un correo o publicandolo en facebook en sus recomendaciones
BricoPared responde:
¡Hola, María Inés!
Aquí te dejamos un artículo que escribimos hace tiempo en el te indicamos cómo puedes eliminar los hongos de una pared y evitar que vuelvan a aparecer aplicando una pintura especial anticondensación.
¡Esperamos que te sirva de ayuda! 😉
Marcos dice:
Un truco sencillo y eficaz
Jorge Haldon dice:
Muy útil sobre todo ahora que estamos en tiempo de lluvias 😉