En ocasiones, las paredes de nuestra casa pueden mostrar feos desconchones o desprendimientos de pintura. Dos de las causas posibles de este problema son la poca adherencia del revestimiento y las humedades.
La falta de adhesión entre revestimiento y soporte suele tener su origen en la mala preparación del fondo. En estos casos, si decidimos arrancar la pintura desconchada y pintar encima, además de usar mucho más material del necesario corremos el peligro de que se vuelva a desprender incluso una zona mayor que la anterior. Para lograr un buen resultado, es mejor seguir estos sencillos pasos:
01 Limpieza y preparación.
Prepara la superficie. Con una espátula, elimina las abolladuras o desprendimientos de pintura y las zonas de alrededor. Limpia la superficie, elimina el moho, microorganismos y polvo y lija el fondo. Así garantizarás una adhesión adecuada.
02 Consolidación
Sella el fondo, ya sea de temple, cemento, yeso, etc. Para ello utilizaremos Fixacryl, que además de poder ser utilizado tanto en interior como exterior permite que los materiales posteriores se anclen perfectamente. Para ello, diluye Fixacryl con 4 partes de agua por una de producto y aplica el líquido sobre el soporte con una brocha o con un rodillo si la superficie es mayor.
03 Aplica el producto.
Extiende Aguaplast sobre el desperfecto y nivélala con una espátula, tal y como hemos visto en el artículo sobre el arreglo de pequeños desperfectos en la pared. Una vez seco, lija para igualar, y podemos aplicar otra capa de Fixacryl sobre la masilla para regularizar la absorción del acabado que vayamos a aplicar más adelante.
04 Úlitmos toques
Pasa un paño sobre la superficie y lija las imperfecciones. Después es recomendable pintar toda la pared, pues un repaso parcial, a no ser que la pared haya sido pintada recientemente, se notará siempre. De esta forma habrás reparado el antiestético desconchón. ¡Listo!
En caso de que el desprendimiento de pintura se deba a una humedad y no a la falta de adherencia del fondo, la solución que te proponemos a continuación sólo te servirá de apaño temporal. Si no se corrige el origen de la humedad, esta volverá a aparecer echando a perder el trabajo realizado. Si este es tu caso, echa un vistazo a este artículo sobre tipos de humedades para conocer a qué te puedes estar enfrentando.
Comentarios de otros usuarios:
Teresa dice:
Hola, acabo de pintar una pared con pintura al agua, y sin querer ha manchado con pintura el techo, se pude quitar de alguna forma sin tener que pintar el techo entero??
Bricopared responde:
Hola Teresa.
Este problema que comentas tiene difícil solución, pues cualquier producto que apliques para quitar la pintura probablemente afectará a la pintura del techo. Prueba a frotar con un paño húmedo, siendo más reciente la pintura es posible que salga. Si no, tocará repintar.
Un saludo.
Zechinelli dice:
Hola mi caso es el siguiente compré mi casa y está recién construida pero la pintura se despega al más mínimo esfuerzo. Con pegar un pedacito de masking tape levanta un buen hoyo de pintura como un plástico es la pintura. Qué puedo hacer? Podría aplicar fixacryl sobre esa pintura y otra vez pintar
Bricopared responde:
Hola.
Lamentablemente no. La imprimación crearía un puente de adherencia entre la pintura vieja y la nueva, pero no estando la pintura vieja bien aherida a la pared, todo el sistema sería débil. Aquí, como se suele decir, la cadena es tan fuerte como el más débil de sus eslabones… Así que lo que nosotros te recomendamos es retirar toda esa pintura en mal estado, reparar los pequeños desperfectos que pueda haber y reparar de nuevo.
Un saludo.
Bricopared dice:
Hola Chany,
El Fixacryl, efectivamente, puede ayudarte a consolidar el fondo y evitar que las partes flojas se desprendan. Ahora bien, siempre es recomendable retirar las partes que estén en peor estado. También te recomendamos que diluyas la pintura con un poco de agua antes de aplicarla (consulta la solubilidad en el envase), así el rodillo “tirará” menos del fondo. ¡Suerte!
Un saludo.
Chany Ruiz dice:
Mi problema con el techo es por falta de adherencia. A lo largo del tiempo he ido reparando con masilla, pero al pasar el rodillo se desprendía y se hacían mayores los desconchones, así que opté por pintar esas partes a brocha. Espero que el fixacril pegue algo las partes, porque si tengo que levantar todo lo despegado, será un desastre.
Gracias por sus consejos
Bricopared responde:
Hola Chany,
El Fixacryl, efectivamente, puede ayudarte a consolidar el fondo y evitar que las partes flojas se desprendan. Ahora bien, siempre es recomendable retirar las partes que estén en peor estado. También te recomendamos que diluyas la pintura con un poco de agua antes de aplicarla (consulta la solubilidad en el envase), así el rodillo “tirará” menos del fondo. ¡Suerte!
Un saludo.