Las ideas de decoración de paredes van ocupando un buen espacio en nuestro blog. Entre otras muchas ideas, hemos escrito sobre técnicas de stencil, splatter, patrones grabados y geométricos y algunos otros. Hoy os traemos una nueva idea, bastante sencilla y muy resultona, para decorar una habitación infantil: pintar montañas.
La idea no es nuestra, sino que circula por internet en varias variantes, unas más sencillas que otras. Nosotros nos hemos inclinado por una que proporciona cierto efecto de profundidad y es algo más realista. Ante todo, este es el resultado.
01 Escoge los colores
En el diseño que te proponemos, el efecto degradado no se logra con variaciones de un solo tono, sino combinando colores diferentes pero compatibles, como una gama de grises o azules por ejemplo. Si utilizas productos Beissier:
- Opta por Pintura Todo Terreno en base transparente para colorear o Pinturas de Decoración, las cuales puedes colorear con colorantes universales también.
- Asegúrate de elegir tonos contiguos en la carta de colores de Beissier para garantizar armonía cromática.
02 Prepara tu diseño
Antes de trasladar el diseño a la pared, dedica unos minutos a practicar en papel. Dibuja varias siluetas de montañas, recordando que para lograr un efecto de profundidad realista, las cadenas montañosas deben aparecer más próximas entre sí a medida que se “alejan” en el horizonte. Este recurso visual imita la perspectiva desde una cima.
Un buen truco compositivo: cuando una cadena desciende, la siguiente debería ascender, siempre de forma irregular. Si las líneas son demasiado simétricas o repetitivas, el resultado puede parecer artificial.

03 Traslada el diseño a la pared
Una vez decidido el diseño final, trataremos de reproducirlo en la pared usando un lápiz. El objetivo es tener una guía visual clara, pero sin marcar en exceso, para poder evaluarla desde cierta distancia y ajustarla si es necesario.

04 Hora de pintar
- Protege el suelo, rodapié y apliques con cinta de carrocero y plásticos antes de empezar.
- Empieza aplicando los tonos más claros (parte superior) lo que ayuda a prevenir manchas accidentales sobre colores más oscuros.
- Cada color debe llegar solo hasta la línea inferior del contorno, no hasta el suelo: así optimizas pintura y evitas contaminar las capas posteriores.
- Deja secar completamente entre capas para obtener bordes definidos y evitar mezclas no deseadas.


05 Recomendaciones a lo largo del proceso
- Si la pared tiene signos o manchas de humedad, limpia, deshinfecta y aplica (según la problemática) Isolfix antimanchas o Lisomat Anti-Condensación antes de pintar.
- Usa Aguaplast Express para dejar un alisado perfecto en caso que haya pequeñas irregularidades o erosiones en el soporte.
- Aplica la pintura con rodillo para áreas amplias y brocha para los bordes de las montañas, lo que te permite precisión en las líneas.
Una de las grandes ventajas de esta técnica decorativa es que, aunque los colores oscuros tienden a reducir visualmente el espacio, el efecto de profundidad generado por las siluetas montañosas compensa con creces esa sensación, aportando dinamismo y amplitud visual.
Preguntas frecuentes (FAQs)
¿Necesito imprimar la pared antes de pintar las montañas?
Ayuda en la consecución de una superficie más uniforme, sin embargo, solo será imprescindible cuando la superficie se presente irregularidades, con polvo o restos.
¿Puedo hacer este diseño aunque no tenga experiencia pintando?
Sí, es una técnica muy accesible. Empieza con siluetas sencillas y colores claros. Si te equivocas, basta con corregir con un poco de Aguaplast Express y repintar.
¿Cuánto tiempo debo esperar entre capa y capa para evitar mezclas de color?
Deja secar cada capa por completo antes de aplicar la siguiente. Como regla general, espera varias horas unas 3-4 horas. Si no quieres esperar al secado completo, por lo menos asegúrate de que la pintura esté seca al tacto (en unos 30-45 minutos lo estará) y no se altere al pasar suavemente la mano. Esto garantizará bordes definidos y colores limpios.