El tiempo, las modas, o las duras condiciones de humedad que deben soportar los complementos de baño hacen que, de vez en cuando, nos veamos obligados a cambiar toalleros, portarrollos, jaboneras, etc. Sería un problema menor de no ser porque, a veces, cuesta encontrar modelos similares o que, por lo menos, tapen los agujeros que han dejado los anteriores en las baldosas.
Como consejo general, os recomendamos que, siempre que tengáis que colocar un complemento en el baño, en la cocina o en cualquier superficie alicatada, procuréis que los tacos coincidan con las juntas. De esta manera, cuando tengáis que retirarlos, bastará con sacar los tacos y aplicar Juntas de Azulejos de Beissier.
Pero si este consejo llega tarde, si te has encontrado con que tienes uno o más agujeros afeando los azulejos de tu baño, vamos a darte un pequeño truco para que puedas taparlos. Sólo debes seguir estos pasos.
01 Saca los tacos
Lo ideal es que el agujero esté vacío, así que retira los tacos antes de empezar a trabajar. Si no sabes cómo retirar un taco de expansión, puedes visitar este post en el que ya hablamos de ello. Es muy sencillo.
02 Limpia la superficie
A buen seguro el taco, al salir, ha dejado una buena cantidad de arenilla dentro del agujero. Lo mejor es que introduzcas una varilla o una broca de taladro pequeña y rasques un poco las paredes del agujero para asegurarte de desprender cualquier parte suelta. Después, arrima la boca del aspirador al agujero para que aspire todo ese polvo.

03 Tapa el agujero
Llega la hora de esmerarse. Lo primero que tenemos que hacer si el azulejo no es de color blanco, es encontrar un colorante para pinturas del tono que necesitemos. Los hay de muchos colores y pueden encontrarse en cualquier gran superficie de bricolaje.
Aquí es muy importante tener en cuenta lo siguiente: ese colorante irá diluido en un plaste de color blanco, de manera que por fuerza se va a aclarar cuando lo apliquemos. Así pues, escoge siempre un colorante del mismo color que tus baldosas, pero de un tono algo más oscuro.
Una vez escogido el colorante, mézclalo con la masilla Juntas de Azulejo de Beissier. Esta es la operación más delicada ya que, en función de lo bien que se te dé, la reparación quedará más o menos disimulada.
Aplica la masilla directamente del tubo y, después, retira el sobreante con una espátula.

04 Lijado
Cuando la mezcla haya secado, lija bien para asegurarte de que el plaste queda al mismo nivel que el azulejo.

¡Y ya lo tienes! Como verás, no se trata de conseguir una reparación invisible, pero sí muy disimulada. ¡Y desde luego algo mucho mejor que unos agujeros vacíos en mitad de un azulejo! Descubre más cosas sobre los azulejos aquí.
Comentarios de otros usuarios:
Sebastián dice:
Considero muy mal el consejo que dan de instalar tacos en las junturas, sin antes señalar de que eso puede ser beneficioso solo si el hoyo u orificio que va a quedar es del mismo diámetro del ancho de la juntura. Como generalmente el orificio es de mayor diámetro, si taladramos en una juntura, estaremos rompiendo dos azulejos en vez de uno. Por lo tanto recomiendo siempre hacer los agujeros en el azulejo o porcelanato, jamás en la juntura. Así, además, si decides no rellenar el agujero y si cambiar el azulejo, solo debes cambiar uno y no dos.
Bricopared responde:
Hola Sebastián
El tuyo es un punto de vista interesante y definitivamente, en casos en los que la junta del azulejo sea muy estrecha, parece mejor idea agujerear el azulejo. Pero en muchos casos, si el agujero es pequeño o la junta no es demasiado estrecha, una reparación destaca menos en la junta que en mitad de la pieza. Eso por no hablar de lo muy a menudo que los azulejos antiguos se rajan al taladrarlos si no tomamos las precauciones necesarias.
Un saludo.
Almudena dice:
Mi idea es rellenar los huecos que tengo en el baño y luego pintar los azulejos de otro color. ¿Cogería la pintura sobre el plaste?
Bricopared responde:
Hola Almundena,
Nosotros te recomendamos que antes de pintar imprimes bien toda la superficie. Así igualas las tasas de absorción de azulejos y pintura, y evitas que aparezcan diferencias de tono entre una superficie y otra.
Un saludo.