Solo existe una pintura Todo Terreno; en dos versiones y con dos funciones (producto 2 en 1), que sirve para imprimar y como acabado en su segunda capa. Y aunque se trata de un producto que cuenta con más de 30 años de historia, parece que aún existe cierta confusión sobre esta pintura; confusión que, curiosamente, se debe a su propio éxito. Hoy hablamos de qué es Todo Terreno de Beissier y para qué sirve.
¿Cómo se comporta la pintura Todo Terreno al agua frente a otras pinturas del mercado?

01 ¿Sobre qué materiales se puede aplicar?
Nuestro Todo Terreno es un puente de adherencia multisuperficie, que se puede aplicar sobre: metales (hierro, acero, zinc, aluminio, cobre, galvanizados…); polímeros (PVC rígido, poliéster, poliéster reforzado con fibra de vidrio, metacrilato, melamina, molduras de EPS o XPS…); cerámica (azulejos y baldosas); vidrio; madera y aglomerados…
02 ¿Es esta pintura una “todoterreno”?
Esa es una pregunta incorrecta. Todo Terreno de Beissier es un producto tan fiable y de tanto éxito que mucha gente pide “una todoterreno” en los almacenes de pintura y centros de bricolaje, cuando lo que busca es una simple imprimación.
Pero Todo Terreno es en realidad el nombre comercial registrado del producto de Beissier y, por lo tanto, solo hay una Todo Terreno. Lo demás serán imprimaciones o serán pinturas multisuperficie, pero no son Todo Terreno.
Ahora bien, ¿qué es exactamente Todo Terreno? Es una pintura cuya capacidad de adherencia es tan asombrosa que se puede aplicar sobre cualquier superficie y, por tanto, sirve como imprimación y como pintura de acabado. De ahí que la llamemos pintura e imprimación todo en uno.
03 ¿Qué dos versiones de Todo Terreno existen?
Aunque su versión más conocida es Todo Terreno al Agua, existe una versión al disolvente, que aporta las ventajas y los inconvenientes propios de este tipo de pinturas. Es decir, la versión al disolvente seca más rápido, pero la versión al agua es más ecológica y no tiene olor. Por lo demás, las cualidades son idénticas en ambos productos.
04 ¿Se puede repintar sobre ella?
Sí, se puede emplear para crear una primera capa como puente de adherencia y pintar sobre ella para dejarla como acabado. Actualmente, tenemos el color blanco, negro y transparente.
¿Qué función tiene el color transparente? Es una base transparente/blanca que se puede colorear. En casos donde se quiera dar una segunda capa en un color diferente, esta base es ideal para conseguir el color exacto que estamos buscando.
05 Dado que puede usarse sobre metal, ¿qué ocurre cuando el metal está empezando a degradarse?
Todo Terreno, en todas sus versiones, es un producto anticorrosivo sobre metal, es cierto que primero de todo debemos tratar el óxido en caso de que el material esté muy afectado, pero con una primera capa podemos parar esa corrosión y con una segunda capa taparemos el desperfecto.
06 ¿Y los radiadores de casa, también podemos pintarlos?
Sí, los radiadores domésticos convencionales suelen recibir temperaturas de impulsión de en torno a 70º C. La pintura Todo Terreno soporta sin problemas temperaturas de 100º C por lo que, efectivamente, se puede utilizar para repintar radiadores.
Si quieres saber más sobre las capacidades de Todo Terreno de Beissier, te invitamos a visitar nuestras redes sociales y también algunos de los proyectos que nuestros colaboradores han llevado a cabo.
Preguntas frecuentes (FAQs)
1. ¿Cuánto tarda en secar la pintura Todo Terreno?
El tiempo de secado depende de la versión que utilices y de las condiciones ambientales (temperatura, ventilación y humedad):
- Todo Terreno al agua: seca al tacto en aproximadamente 30 minutos y puede repintarse entre 2 y 4 horas después de la aplicación.
- Todo Terreno al disolvente: seca al tacto en unos 20-30 minutos y también admite repintado tras 2 a 4 horas.
En ambos casos, se recomienda respetar estos tiempos antes de aplicar la segunda capa o el acabado final, para asegurar una correcta adherencia y durabilidad.
2. ¿Qué es la imprimación Todo Terreno?
Todo Terreno de Beissier es mucho más que una imprimación convencional: es un producto 2 en 1 que funciona como imprimación y como acabado. Su fórmula multisuperficie permite aplicarlo directamente sobre una amplia variedad de materiales (metales, plásticos, cerámica, vidrio, madera…) sin necesidad de lijados agresivos o productos de fondo adicionales.
Como imprimación, mejora la adherencia y sella la superficie; como acabado, ofrece un recubrimiento resistente, decorativo y duradero. Además, tiene propiedades anticorrosivas cuando se aplica sobre metal.
3. ¿Puedo aplicar Todo Terreno en exteriores?
Sí. Todo Terreno es apto tanto para interiores como para exteriores. Su elevada adherencia y resistencia al calor, la humedad y la intemperie lo hacen ideal para trabajos en terrazas, fachadas, barandillas metálicas, muebles de jardín, etc. En exteriores es muy importante preparar bien la superficie, eliminar suciedad, óxidos o restos de pintura mal adherida antes de aplicar el producto.