Estás utilizando un navegador obsoleto

Es posible que debido al navegador que estás usando, algunas páginas de esta web no se vean de manera óptima, por lo que te recomendamos que utilices Google Chrome, Mozilla Firefox o Internet Explorer 11. Muchas gracias.

Soluciones prácticas de bricolaje, reparación y tratamiento de superficies.

Hace poco hablamos en Bricopared sobre las distintas formas en las que se podían disponer los azulejos en una pared. De entre todas ellas, la forma de espiga es, con toda seguridad, una de las más vistosas. Colocar azulejos en forma de espiga es algo más complicado que la clásica disposición de junta corrida, pero siguiendo una serie de pasos que os vamos a enumerar a continuación, cualquier bricolador con buena mano puede afrontar el trabajo. En este caso, vamos a ver cómo hacer esta colocación con piezas de proporción 2:1; es decir, dos veces más largas que su propio ancho. ¡Vamos allá!

tags

¿Quieres ser el primero en comentar?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Te puede interesar

Como si la infinita variedad de modelos de azulejo no fuera ya un problema para los indecisos a la hora de escoger la decoración de un baño, resulta que existen, además, muchas formas de colocarlos. ¿Las conoces todas? Nosotros hoy vamos a hacer un repaso.

tags

La limpieza de juntas de azulejos es una de las tareas más ingratas que pueden hacerse en una casa. Durante años, “limpiar” las juntas consistía en rascar la suciedad acumulada en interminables sesiones (si tenías gresite, podías calcular días) y, a veces, aplicar horribles pinturas blancas tratando de darles un aspecto más limpio. A fuerza de rascar o de aplicar productos corrosivos, con el tiempo a veces aparecían agujeros casi inapreciables que más adelante podían dar lugar a pequeñas filtraciones. Y es que las juntas no basta con limpiarlas; ¡de vez en cuando hay que renovarlas!

Juntas Blancas Impermeables no es un limpiador de juntas, sino un renovador, un producto especialmente diseñado para rellenar e impermeabilizar juntas de anchura máxima de 10 mm en suelos y paredes cerámicos, gres porcelánico, mosaico vítreo, plaquetas de piedra natural, mármol… Se puede utilizar tanto en interior como en exterior, así como en estancias húmedas como baños y cocinas, e incluso en contacto permanente con el agua, como por ejemplo, en piscinas. Además, es resistente a los detergentes, lo que te facilitará mucho las futuras tareas de limpieza y evitará que se degraden hasta provocar filtraciones.

A continuación os dejamos un vídeo donde os mostramos cómo renovar juntas de azulejos con Juntas Blancas Impermeables.

tags

¿Quieres ser el primero en comentar?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Cada vez más gente se anima a hacer sus propios trabajos de bricolaje. Gracias a Internet, y más específicamente a blogs como este, hoy en día cualquiera puede informarse y animarse a emprender trabajos que antes, normalmente, habría encargado a profesionales. Es el caso, por ejemplo, del alicatado o el embaldosado. No es un trabajo sencillo, desde luego, pero tampoco nada que un bricolador avanzado no pueda llevar a cabo con un poco de paciencia.

Por si alguna vez os habéis planteado emprender el alicatado o el embaldosado de alguna zona de vuestra casa, ya sea en el interior como en el exterior, hoy os hablamos  de un producto que vais a necesitar con toda seguridad: el Cemento Cola. ¿Es mejor utilizarlo en polvo (Cemento Cola Extra) o en masilla (Cemento cola en pasta)? Lo cierto es que depende. En el caso del Cemento Cola, la elección entre masilla o plaste no es un simple tema de gustos, sino que depende del trabajo a realizar.

Si queréis saber más sobre cómo alicatar sobre azulejo antiguo, podéis consultar este post en el que hablamos de ello hace no mucho.

tags

Comentarios de otros usuarios:

María Ángeles dice:

Hola,
Quisiera poner unas losetas de 120×40 en la cocina, sobre los azulejos, no sería toda la pared, sólo una fila de losetas a lo largo de la pared, sería el frontal de la vitrocerámica y el fregadero.
Al ser losetas grandes puedo utilizar cemento cola en pasta? o algún tipo de silicona extra fuerte o polímero? Gracias

Bricopared responde:

Hola.
No recomendamos nuestros cementos cola para la aplicación de piezas tan grandes sobre alicatados anteriores. En este caso recomendaríamos quitar la cerámica y poner las piezas nuevas.
Un saludo.

isabel vuelta larrea dice:

Qué cemento es mejor para hacer macetas tanto para interiores como exteriores y también el más ligero?

Bricopared responde:

Hola Isabel.

Para trabajos con moldes no demasiado grandes nosotros recomendamos Aguaplast Superreparador, por su acabado duro y muy fino. Ahora bien, no se trata de un plaste ligero. Si buscas ligereza hay alternativas en el mercado: hormigón aligerado, cemento gris, resinas… Todo depende del tipo de trabajo que tengas en mente.

Un saludo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies cuando un usuario navega por sus páginas web. Las cookies utilizadas por el sitio web son ficheros enviados a un navegador web a través de un servidor web para registrar las actividades de los usuarios en el sitio web y permitir que más fluida, navegación personalizada. Privacidad

Aceptar