Estás utilizando un navegador obsoleto

Es posible que debido al navegador que estás usando, algunas páginas de esta web no se vean de manera óptima, por lo que te recomendamos que utilices Google Chrome, Mozilla Firefox o Internet Explorer 11. Muchas gracias.

Soluciones prácticas de bricolaje, reparación y tratamiento de superficies.

El bricolaje puede ser algo muy entretenido. No somos pocos los que encontramos satisfacción en restaurar un mueble, “reinventar” piezas con las que decorar nuestra casa, o incluso en reparar  una pared y dejarla como nueva. Pero también puede ser que ese no sea tu caso. Tal vez hayas acabado en este blog porque, muy a tu pesar, tienes que reparar una grieta o un agujero y no buscas que te contemos lo interesante que puede ser el bricolaje, sino que te digamos cómo puedes acabar ya mismo con ese trámite.

Antes de empezar, deberías saber que hay una gran variedad de productos diseñados para usos igualmente variados. Pero puesto que no estás dispuesto a hacer un estudio para saber cuál es el producto específico que necesitas, nos limitaremos a recomendarte este: Aguaplast Rellenos en tubo.

¿Y por qué este? Para empezar porque es una buena masilla, resistente, de grano fino y lijable (lo cual quiere decir que quedará bien). Pero sobre todo, al ser una masilla en tubo, no tendrás que hacer prácticamente nada. Tan solo seguir estos pasos.

Es lo malo de las reparaciones: si están bien hechas, nadie las nota, pero si están mal hechas, todo el mundo lo verá. Así que ¿qué tal si ahora que te has puesto, te pones a restaurar un mueble?

tags

¿Quieres ser el primero en comentar?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Te puede interesar

¿Tienes algún mueble en casa que ya no usas? ¿Quieres darle un nuevo aspecto que se adapte más al estilo de tu hogar? Te proponemos algunas sencillas ideas que puedes utilizar para renovar tu decoración.

Mueble restaurado

 

Para empezar, la reparación del mueble es fundamental, ya que si no arreglamos los pequeños desperfectos de la superficie, a la hora de darle un acabado al mueble podrían resaltarse mucho más.

Tu aliado para este trabajo es Aguaplast. Con la masilla podremos rellenar aquellos desperfectos que deslucen el mueble, desde la carcoma hasta las vetas de madera abiertas, las zonas rayadas o los golpes en las esquinas.

rest

Si tu mueble es de madera y pretendes no darle ningún acabado, o simplemente utilizar barniz, puedes utilizar Aguaplast Madera. Busca el color que más se adapte al del mueble y ¡apenas notarás el arreglo!

Si pretendes pintar encima una vez reparado, puedes utilizar también Aguaplast Masilla Universal o Pluma. Una vez pintando, no notarás los desperfectos. También puedes utilizar estos tipos de masilla si el mueble no es de madera.

Una vez hayas dejado el mueble como nuevo, rellenando los deterioros con masilla y lijándola una vez se haya secado, puedes probar alguna de las ideas que te sugerimos:

  • Pintar diferentes zonas del mueble de colores que combinen. Por ejemplo, si se trata de una cómoda, prueba a pintar los cajones de azul celeste y el resto de la estructura de blanco. De esta manera crearás un mueble personalizado que iluminará la estancia.

Mesa restaurada

  • Utilizar la técnica del ‘decoupage’. Con un poco de cola diluida en agua podemos fijar imágenes como recortes de revistas, dibujos, etc. en el mueble, integrándolo en él totalmente. Posteriormente barnizamos encima para proteger las imágenes. Además de crear un mueble desenfadado, también sirve para darle vida a zonas como el interior de los cajones.
  • Envejecer el mueble te permitirá darle ese toque ‘vintage’. Una vez se hayan secado las capas de pintura, pasa una lija suavemente sobre las esquinas, los bordes y los detalles del mueble. Así le darás un aspecto antiguo.Decoupage

¿Tienes algún truco más que te gustaría compartir? ¡Déjanoslo en los comentarios!

tags

Comentarios de otros usuarios:

Micheline Demanet dice:

Muy agradable de recibir consejos tan interesantes !

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Todos tenemos en nuestras casas algún mueble que, bien debido a su antigüedad o a su diseño, no acaba de convencernos. En vez de deshacerte de él, te sugerimos que pruebes a restaurarlo y darle una nueva apariencia. ¡Verás cómo es más sencillo de lo que parece! Solo necesitas Aguaplast Madera.

tags

Comentarios de otros usuarios:

Vicky dice:

Cómo puedo renovar unas estanterías de melamina? Me gustaría darles un aire nuevo y reutilizarlas en una habitación de juegos para los niños.

BricoPared responde:

¡Hola, Vicky!

¿Que te parece si la pintas de un color alegre y colocas sobre las baldas o en el fondo de la estantería un divertido papel pintado o tela? Aquí tienes una foto para inspirarte.

¡Esperamos que te haya servido de ayuda!

Josefina dice:

Hola,
Estoy interesada en comprar Todo Terreno de Bessier y no acabo de encontrarlo . Vivo en Gijon . ¿Me podéis decir que establecimientos lo comercializan ? Muchas gracias.

BricoPared responde:

¡Hola, Josefina!

Puedes encontrar productos Beissier en centros de bricolaje y decoración. De todas formas si no lo encuentras en estos lugares puedes mandarnos un email a beissierbricopared@gmail.com y te indicaremos específicamente las tiendas en las que puedes encontrarlo.

¡Gracias por tu interés!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Muchas veces dejamos a la intemperie muebles metálicos, como sillas de jardín o mesas auxiliares de terraza, llegando a afectarles la humedad y el agua ambientales.  Otras veces, un golpe desafortunado en el metal puede abollar nuestra estantería o cajonera favoritas.Incluso en algunas ocasiones, encontramos un viejo mueble que queremos renovar pero su aspecto actual nos quita las ganas de darle una segunda oportunidad.

¡No te preocupes! A continuación te damos algunos consejos para restaurar estos muebles y transformarlos totalmente dándoles nuestro toque más personal.

  • Paso 1: Para empezar, si el mueble se encuentra en muy mal estado debido a la oxidación conviene eliminar con la ayuda de un taco de lija el metal en mal estado. Ten cuidado con las esquirlas porque algunas pueden estar muy afiladas y llegar a cortarnos, así que mejor si utilizas guantes gruesos. 

PASO 01_OK

  • Paso 2: Tras decapar el metal, es hora de rellenar los agujeros o abolladuras que muestre el mueble. Aguaplast Masilla Universal es válida para aplicar sobre el metal así que será tu aliada a la hora de restaurar esta clase de elementos.

Mueble metálico

Con la ayuda de una espátula, rellenamos con una abundante cantidad de masilla la zona, recordando siempre que es mejor que el Aguaplast sobresalga por encima del desperfecto.

  • Paso 3: Una vez seca, ahora vamos a reparar cualquier tipo de irregularidad de la masilla utilizando una lija y deslizándola suavemente mientras alisamos ese área.
  • Paso 4: La hora de dejar volar tu imaginación. Escoge la pintura que más te guste y el estilo que quieres darle a tu mueble. Como el metal es un material muy poco absorbente, utiliza una pintura especial apta para este tipo de superficie como Todo Terreno.

Pintura Todo Terreno

Tras aplicar varias capas puedes pintar encima con tu pintura decorativa favorita o, si prefieres ahorrarte este paso, puedes teñir Todo Terreno con un tinte de base acuosa.

tags

Comentarios de otros usuarios:

Indoostrial dice:

Muy buen articulo, muy detallado…
El problema puede ser el decapador, pero en el mercado tenemos opciones muy económicas, por menos de 40 € podemos tener uno

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies cuando un usuario navega por sus páginas web. Las cookies utilizadas por el sitio web son ficheros enviados a un navegador web a través de un servidor web para registrar las actividades de los usuarios en el sitio web y permitir que más fluida, navegación personalizada. Privacidad

Aceptar