Es posible que hayas notado que algunas paredes muestran pequeños relieves, marcas de rodillo y brocha o que incluso el color que se ha aplicado se encuentra repartido a lo largo de la superficie de forma irregular.
Esto puedo deberse a varias razones, como diluir mal la pintura con agua, pintar deslizando el rodillo en múltiples direcciones, usar pinturas poco untuosas que dejen la marca del rodillo o pintar sobre paredes en mal estado y con irregularidades, ya que de esta forma multiplicaremos por dos los relieves al pintar.
¿Cómo podemos volver a tener una pared totalmente lisa y sin irregularidades? Sigue estos consejos y consigue una pared totalmente renovada.
01 Por qué la pintura queda veteada o con marcas de rodillo
Las marcas provocadas por el rodillo no suelen tener demasiado relieve y pueden taparse totalmente utilizando una pintura más untuosa y que no muestre el patrón del rodillo o la brocha con la que se aplique.
En este caso te recomendamos la pintura Todo Terreno de Beissier. Esta pintura cubre perfectamente y evita patrones visibles del rodillo o la brocha.
02 Cómo arreglar paredes con desniveles o irregularidades
Una pared desnivelada por motivos de construcción o estructurales que se pinta encima multiplica su aspecto irregular.
Para ello utilizaremos Aguaplast Rellenos, perfecto para alisar y nivelar paredes irregulares. Te recomendamos empezar lijando la pared para eliminar imperfecciones. A continuación, aplica una capa uniforme de Aguaplast con una espátula. Deja secar, lija suavemente y vuelve a pintar.
03 Cómo emparejar la pintura de una pared con diferentes tipos de acabado
Si hemos aplicado dos tipos de pintura diferentes (por ejemplo una zona en pintura plástica y otra al temple) es muy difícil que al pintar encima podamos camuflar estos desperfectos. Para ello vamos a reparar la pared con la ayuda de una masilla que permita alisar la superficie y crear una zona de trabajo propicia.
Asegúrate de que los dos tipos de pintura son plásticas, puesto que la pintura al temple o al agua se rompe fácilmente y no aguanta el peso de la masilla.
Si este es tu caso empapa de agua la pared y raspa con una espátula.
04 Cómo solucionar desconchones antes de pintar
Pintar encima de un desconchón nunca es buena idea y tan solo se trata de una solución temporal.
Te proponemos reparar el desperfecto en 3 sencillos pasos tal y como te mostramos en este tutorial.
05 Consejos para evitar brochazos y marcas al pintar
- Usa herramientas adecuadas: un rodillo de buena calidad y brochas específicas según la superficie.
- Aplica capas finas y en la misma dirección.
- Mantén una iluminación adecuada para identificar posibles marcas antes de que la pintura se seque.
Si necesitas más ayuda, descubre nuestros tutoriales detallados sobre cómo pintar sin dejar marcas o consulta nuestros productos especializados como Todo Terreno y Aguaplast para garantizar un acabado perfecto.