Algunas estancias de nuestro hogar, como los sótanos, el baño o la cocina, suelen caracterizarse por su humedad ambiental y la consiguiente condensación de agua sobre las superficies. En ocasiones, debido a la situación de la casa o al clima, esta condensación puede aparecer también en otras habitaciones.
El exceso de humedad produce una proliferación de ácaros y la aparición de moho y hongos que pueden afectar a la pintura de las paredes. Además puede conllevar riesgos para la salud, como la aparición o empeoramiento de alergias y asma.
Para solucionar este problema, en el mercado existe una pintura especial llamada Isolfix Ambientes Húmedos, que está diseñada para resistir la humedad ambiental y además, protege contra el moho. Otra de sus ventajas es que puede aplicarse sobre superficies muy difíciles como hormigón, vidrio o cerámica.
Para aplicar este producto tan solo deberás seguir los siguientes pasos:
01 Limpiar la pared
Este paso resulta de gran importancia, puesto que de ello depende que la pintura se agarre bien sobre la superficie y soluciones el problema de una vez por todas.
Conviene que pases un trapo para quitar los restos de polvo. Si en la superficie a pintar hay hongos o moho, lo primero es eliminarlos. Lo puedes hacer limpiando la pared con agua y lejía.
En el caso de que en la pared haya condensación de agua, te recomendamos pasar un secador para eliminar posibles restos de condensación.
02 Aplicar la pintura
Para empezar, rodea los apliques de la pared con cinta de carrocero y coloca plásticos sobre el suelo para evitar manchar. Luego, con una brocha, aplica el producto alrededor de los elementos más difíciles (esquinas, alrededor de los interruptores, sobre los rodapiés, etc.), y para finalizar, con un rodillo, pinta el resto de la superficie. Notarás que resulta muy fácil de aplicar, ya que tiene gran poder de cubrición. El rendimiento de esta pintura es de 5-6 m²/ litro por mano.
04 Secar y pintar
Tras unas 3 horas aproximadamente la pintura se habrá secado por completo.
Isolfix Ambientes Húmedos tiene una tonalidad de blanco roto o cáscara de huevo semi-satinado: puedes dejarla así o volver a pintar encima para cambiar de color. Tan solo debes esperar entre 12-24 horas para realizar este repintado.
¡Listo! Ahora tu pared, además de resistir la humedad, evitará que se formen nuevos microorganismos sobre ella.
Comentarios de otros usuarios:
teresa dice:
Hola, quería saber qué pintura podría utilizar para una nave. Esta húmeda y siempre tiene acceso al exterior lo cual seguira húmeda. Necesito una pintura que agarre y sea fácil de limpiar. Gracias
Bricopared responde:
Hola Teresa,
Puedes aplicar Isolfix Ambientes Húmedos
Un saludo.
Sara eva dice:
Quisiera saber al hacer todo este proceso al ducharse cada día no se cayera el emplaste gracias
Bricopared responde:
Hola Sara,
Para la ducha, en lugar de recomendarte Isolfix Ambientes húmedos, te recomendamos que pintes primero con Todo Terreno (al disolvente, no al agua). Esta primera capa te servirá como puente de adherencia para después dar alguna pintura especial para duchas. Algunos usuarios han dejado la Todo Terreno como capa de acabado y, por lo que sabemos, les ha dado buenos resultados. En cualqueir caso, la ducha es un lugar en el que, apliques la pintura que apliques, debes ser consciente de que la huemdad la maltratará mucho.
Un saludo.
Jordi dice:
Buenos dies,
tras leer este consejo, me ha surgido una duda: tenia pensado emplear este tipo de pintura para toda la casa porqué es un atico que da al exterior y ha tenido muchas humedades: tanto en techos como en paredes. Se dice que esta pintura deja un color blanco, pero yo tenia en mente de pintar de otros colores las paredes. Mi pregunta es si tengo que emplear una pintura de color que proteja la pared de problemes de humedad o una cualquiera. E
BricoPared responde:
¡Hola, Jordi!
Puedes preguntar en tu ferretería o centro de bricolaje la forma de colorear la pintura. ¡Un saludo!
Angela vega dice:
Puedo usar esta pintura en una ducha?
BricoPared responde:
¡Hola, Ángela! Esta pintura es recomendable para superficies con elevada tasa de humedad ambiental y válido para aplicar sobre zonas húmedas (hasta 17 % de humedad). ¡Un saludo! 😉
Cristina dice:
Sobre isolfix ambientes húmedos puedo aplicar un esmalte para azulejos? Tengo azulejos en el baño y quiero alisar la pared con aguaplast y luego aplicar isolfix ambientes húmedos y esmaltar con esmalte para azulejos, no se sí eso sería posible o como podría hacerlo, muchas gracias
BricoPared responde:
¡Hola, Cristina!
Isolfix Ambientes Húmedos posee características para resistir a la humedad ambiental y la aparición de moho, por lo que si se cubre con otro producto diferente estos beneficios se anularían. Si quieres darle un acabado a la pintura, puedes colorearla consultando a tu centro de bricolaje.
¡Esperamos haberte ayudado! Nos encantaría ver cómo ha quedado tu proyecto. Un saludo 🙂
hugo dice:
tengo q pintar una camara frigorifica q esta siempre mojada la seco y queda fria y humeda q puedo hacer
BricoPared responde:
¡Hola, Hugo!
Para este tipo de casos te aconsejamos que utilices Isolfix Ambientes Húmedos, aquí te dejamos toda la información del producto–
¡Muchas gracias por pasarte!
Chema dice:
El ISOLFIX, en todas sus variantes, es un producto excelente, lo uso para humedades, manchas, como acabado, etc…..Altamente recomendable si no quieres tener problemas de humedades.
eliseo dice:
vivo en la zona del campo de gibraltar, en la linea de la concepcion , donde podria comprar dicho producto , porque en los negocios convencionales no lo encuentro. Quizas en leroy merlin, bricor . gracias
BricoPared responde:
¡Hola Eliseo!
Aguaplast está disponible en varias ferreterías y centros de bricolaje, como los que has indicado. Prueba a mirar allí.
¡Gracias por el interés! 🙂