Últimas preguntas
- Quitar Manchas Oscuras de Una Puerta
-
Javier
¡Hola!
¿Qué recomienda para salvar estas puertas o, más bien, se pueden salvar de las manchas oscuras que tienen?
¡Gracias de antemano!
Lucía
¡Hola!
Para arreglar y mantener las puertas con el color que tienen actualmente, deberás lijar las partes oscuras, y aplicar un barniz o una pintura transparente si el lijado ha funcionado.
Si con el lijado no se quita la mancha totalmente, podrás lijarlo y pintarlo con una pintura Todo Terreno.
¡Un saludo!
- Impermeabilizar Una Azotea
-
Carmelo
¡Hola!
Estoy rehabilitando un piso de más de 40 años para vivir en él. Al ser un piso último, necesito primero impermeabilizar la azotea que en su día fue impermeabilizada aceptablemente bien. Desearía saber si hay algún nuevo impermeabilizante de Beissier que me permita impermeabilizar sobre el anterior.
¡Gracias!
Lucía
¡Hola Carmelo!
Para rehabilitar la impermeabilización de una azotea en un piso de más de 40 años, Beissier ofrece productos adecuados para aplicar sobre impermeabilizaciones existentes. Una opción recomendada es el Mortero Impermeabilizador BME 18002 / 180L, una membrana líquida diseñada para impermeabilizar terrazas, balcones y cubiertas de edificios. Este producto es eficaz bajo baldosas de cerámica y protege duradera contra filtraciones de agua.
Pasos para la aplicación:
- Preparación de la superficie: Limpia a fondo la azotea, eliminando polvo, suciedad y restos de materiales anteriores. Asegúrate de que la superficie esté seca antes de aplicar el impermeabilizante.
- Aplicación del impermeabilizante: Aplica el Mortero Impermeabilizador BME 18002 / 180L siguiendo las instrucciones. Este producto forma una capa impermeable que protege contra filtraciones de agua.
- Colocación de la nueva capa de impermeabilización: Cuando el impermeabilizante se seque completamente, puedes aplicar una nueva capa de impermeabilización o realizar las reparaciones necesarias en la azotea.
- Impermeabilizar el Suelo de una Terraza con Baldosas de Barro
-
José Manuel
¡Hola!
¿Hay un buen producto para impermeabilizar el suelo de una terraza con baldosas de barro tipo mallorquín?
Lucía
¡Hola!
Actualmente tenemos el Mortero Impermeabilizador BME 18002 / 180L. Ayuda a impermeabilizar terrazas, bases y cubiertas.
Para impermeabilizar terrazas, bases y cubiertas de edificios y depósitos de agua. Membrana líquida de impermeabilización para su uso bajo baldosas.
¡Un saludo!
- Aislar Y Pintar una Pared Fría y Húmeda
-
Alicia
¡Hola!
Necesito aislar y pintar esta pared situada en una galería fría y húmeda. ¿Cómo debería proceder?
¡Gracias!
Lucía
¡Hola Alicia!
Para abordar problemas de condensación en paredes frías y húmedas, Beissier ofrece soluciones efectivas que combinan aislamiento térmico y propiedades anti-condensación. A continuación, se detallan los pasos recomendados:
1. Preparación de la superficie:
- Limpieza: Elimine cualquier suciedad, moho o manchas de humedad de la pared.
- Reparación: Rellene grietas o agujeros con un producto adecuado, como el Aguaplast Anticondensación, que actúa como barrera contra el frío y previene la condensación.
2. Aplicación del plaste anti-condensación:
- Producto recomendado: Aguaplast Anticondensación, un plaste con alto poder aislante que actúa como barrera contra el frío, eliminando el contraste térmico que da lugar a la condensación.
- Aplicación: Utilice una espátula o llana para aplicar una capa mínima de 5 mm de grosor. Es recomendable aplicar en dos manos, permitiendo el secado completo entre cada capa.
3. Pintura anti-condensación:
- Producto recomendado: Lisomat Anticondensación, una pintura acrílica con microesferas aislantes que confiere al soporte propiedades de anticondensación, aislamiento térmico y amortiguación del ruido.
- Aplicación: Aplique la pintura en capas finas, permitiendo el secado completo entre cada capa. La pintura es permeable al vapor de agua y protege contra la aparición de mohos y hongos.
Es fundamental seguir las instrucciones específicas de cada producto y, si es posible, realizar una prueba en una pequeña área antes de proceder con la aplicación completa. Además, asegúrese de que la galería esté bien ventilada durante y después de la aplicación para garantizar un secado adecuado y evitar la acumulación de humedad.
- Cómo Pegar Papel Pintado Sobre Porexpan
-
María José
¡Hola Lucía!
¿Después de pegar el Porex pan en la pared, puedo pegar papel pintado imitación azulejos? ¿Y como pagaría el papel al Porex pan? O puede ser papel adhesivo.
¡Gracias!
Lucía
¡Hola María José!
No recomendamos aplicar papel pintado directamente sobre el Porexpan. El Porexpan es un material ligero y poroso que puede no proporcionar una base adecuada para la adhesión del papel pintado.
Para lograr una superficie adecuada para pegar papel pintado, es aconsejable preparar la pared adecuadamente. Esto incluye limpiar y reparar cualquier desperfecto en la pared antes de aplicar el papel pintado.
Beissier ofrece productos como Aguaplast Standard, un plaste en polvo para enlucir, alisar y tapar grietas, que pueden ser útiles en este proceso.