Cómo reparar una pared exterior arenisca con desconchones

La consulta de Eli La consulta de Eli

Hola,

Quiero reparar una pared exterior que tiene algunos desconchones y cae como arenisca. No sé qué productos utilizar ni el orden. No sé si es necesario un enfoscado o directamente poner un fijador y luego el revoco.

Pienso que no es necesario enfoscar ya que no se observa profundidad. Eso sí, hay algunas grietas que habría que reparar primero. La pared es de cemento y pintado, no lleva ningún tipo de ladrillo o revestimiento.

Gracias.

La respuesta de Lucía La respuesta de Lucía

Hola Eli,

Si la pared presenta zonas que se deshacen al tacto, tipo arenisca, y además tiene grietas visibles, lo más importante es asegurar un soporte firme antes de cualquier reparación.

Paso 1: Limpieza a fondo

Elimina bien todo el polvo, la pintura suelta y los restos de arenisca con un cepillo de cerdas duras. Cuanto más limpio y seco esté el soporte, mejor trabajarán los productos después.

Paso 2: Imprimación

Para consolidar ese soporte frágil y conseguir una base uniforme, aplica una imprimación fijadora como Deltafix. Esta imprimación penetra en profundidad y evita que el nuevo material se despegue con el tiempo.

Paso 3: Reparación de grietas

Si las grietas son medianas o profundas, te recomendamos aplicar en dos capas nuestro Aguaplast Rellenos Elástico. Tiene buena elasticidad y aguanta los movimientos propios de una fachada. Otra opción más técnica si buscas impermeabilizar sería el Mortero Impermeabilizador BME 18002/180L.

Recuerda: si la pared no tiene grandes pérdidas de material ni huecos profundos, no es necesario enfoscar. Con limpiar bien, fijar, y rellenar correctamente, es suficiente para dejar la pared como nueva.

Y si quieres ver el paso a paso más detallado, échale un vistazo a esta guía práctica:
Reparar grietas en fachadas y muros exteriores – Bricopared | Beissier

¡Ánimo con esa reparación!

Anterior Siguiente