Últimas preguntas
- Reparación De Imperfecciones Por Humedad Con Productos A Base De Cal
-
La consulta de José
Hola,
Quiero arreglar imperfecciones con material a la cal, por problemas de humedad.
Un saludo,
José
La respuesta de Lucía
¡Hola José!
El uso de materiales a la cal para tratar superficies afectadas por la humedad es una opción técnica muy adecuada, especialmente cuando se requiere un revestimiento que favorezca la transpirabilidad del soporte.
En Beissier disponemos de dos soluciones formuladas a base de cal hidráulica natural CALIX NHL 3.5, diseñadas específicamente para este tipo de intervenciones:
-
Mortero Restauración Fino Cal BMC 15004. Mortero de cal hidráulica natural de acabado, altamente transpirable, para restauración y conservación.
-
Mortero Restauración Base Cal BMC 15012. Mortero base de cal hidráulica natural, altamente transpirable, para restauración y conservación.
Ambos productos presentan una alta permeabilidad al vapor de agua, lo que permite que la humedad residual pueda evaporarse, evitando la aparición de nuevas patologías asociadas a la condensación o a la falta de transpiración del paramento.
-
- Cómo Cambiar El Color De Las Paredes Con Pintura Antigua y Mejorar Su Acabado
-
La consulta de Joan
Hola Lucía,
Tengo las paredes de mi casa con una pintura azul de antaño y quiero cambiar de color. ¿Cómo debería hacerlo correctamente?
Muchas gracias.
La respuesta de Lucía
¡Hola Joan!
Lo primero es comprobar el estado de la pintura. Si ves que se está despegando o tiene zonas desconchadas, sigue estos pasos:-
Lija la pared para dejarla lisa.
-
Limpia bien el polvo y los restos.
-
Si la pared no está nivelada, aplica uno de nuestros plastes o masillas listas al uso.
-
Luego, una capa de imprimación y, para el acabado, una pintura como Todo Terreno.
Si las paredes están en buen estado, estos son los pasos:
-
Limpia bien la superficie.
-
Aplica una capa de imprimación.
-
Pinta directamente con Todo Terreno.
Si el espacio tiene humedad, como en cocina o baño, te recomendamos usar Lisomat Anti-Condensación o Isolfix Ambientes Húmedos, junto con la imprimación adecuada para resistir la condensación.
¡Así lograrás un cambio de color duradero y perfecto!
-
- ¿Qué Pintura Es Ideal Para Azulejos En Exteriores?
-
La consulta de Antonio
Hola Lucía,
Quiero darle una nueva vida a los azulejos de mi terraza. ¿Qué pintura me aconsejan para este tipo de superficie exterior?
Muchas gracias.
La respuesta de Lucía
¡Hola Antonio!
Para azulejos en exterior te recomendamos nuestra pintura Todo Terreno. Aplica una primera capa como imprimación y luego una segunda para el acabado. Como los azulejos estarán expuestos a la intemperie y posibles roces, te sugerimos finalizar con un barniz protector o un acabado similar, ¡así lograrás mayor durabilidad y resistencia!
¡Un saludo!
- Cómo Renovar Las Juntas De Una Piscina y Fijar Baldosas Correctamente
-
La consulta de Eli
Hola Lucía,
Tengo producto “Juntas Blancas Impermeables” y tengo unas dudas sobre este producto. ¿Se puede utilizar para renovar juntas en piscina? ¿Y las baldosillas, se pueden pegar con el mismo producto o hace falta otro?
Muchas gracias.
La respuesta de Lucía
Si estás buscando una solución para renovar las juntas de tu piscina, el producto Juntas Blancas Impermeables es una excelente opción. Sin embargo, si además necesitas fijar baldosas, es importante utilizar el material adecuado para garantizar un resultado duradero. A continuación, resolvemos tus dudas paso a paso.
Juntas Blancas Impermeables está diseñado para resistir la humedad y el contacto con el agua, por lo que es ideal para renovar las juntas en piscinas, tanto en interior como en exterior. Su composición garantiza una alta adherencia y resistencia a las condiciones exigentes de este tipo de superficies, ayudando a mantener la estanqueidad de las juntas y evitando filtraciones.
¿Sirve este producto para pegar baldosas?
No, Juntas Blancas Impermeables está diseñado específicamente para el rejuntado, pero no para la fijación de baldosas. Para pegarlas correctamente, necesitas un producto más resistente que soporte el peso y la humedad. Una excelente opción es Aguaplast Express, un plaste de gran adherencia que permite fijar baldosas de manera segura y duradera.
Para pegar las baldosas, te recomendamos utilizar un plaste que soporte el peso de estas como bien puede ser Aguaplast Express.
Siguiendo estos pasos, conseguirás un acabado profesional en tu piscina, asegurando su estanqueidad y resistencia al paso del tiempo.
- Cómo Pintar Sobre Paredes con Murs d’Antan
-
La consulta de Nuria
Hola Lucía,
Quiero cambiar de color una de las habitaciones que tiene en la pared Murs d’Antan. ¿Cómo lo hago?
Muchas gracias.
La respuesta de Lucía
Si quieres cambiar el color de una habitación con paredes tratadas con Murs d’Antan, debes seguir un proceso específico, ya que este acabado ceroso dificulta la adherencia de la pintura. Aquí te explicamos cómo hacerlo correctamente.
1. Eliminar el acabado Murs d’Antan
Murs d’Antan crea una barrera sobre la pared, impidiendo que la pintura nueva se adhiera. Para eliminarlo, usa un decapante para ceras que disuelva el acabado. Aunque Beissier no cuenta con un decapante específico, puedes encontrar opciones en tiendas especializadas.
2. Limpiar la superficie
Tras eliminar la cera, limpia la pared con un paño ligeramente húmedo para retirar restos de polvo e impurezas.
3. Reparar posibles imperfecciones
Si la pared presenta grietas o irregularidades, usa un producto como Aguaplast para alisarla y dejarla lista para la imprimación.
4. Aplicar imprimación
Es imprescindible aplicar una imprimación que facilite la adherencia de la pintura. Beissier recomienda Todo Terreno, una imprimación-pintura en un solo producto. Antes de aplicarla, revisa las especificaciones del fabricante para asegurar su compatibilidad con superficies tratadas previamente con cera.
5. Pintar la pared
Una vez la superficie esté preparada, ya puedes aplicar la pintura de tu elección. Asegúrate de que sea compatible con la imprimación utilizada. Beissier ofrece una amplia gama de pinturas decorativas ideales para interiores.
Consejo final
Eliminar por completo los restos de cera es clave para lograr un acabado duradero. Si queda algún residuo, la pintura podría no adherirse correctamente y descascarillarse con el tiempo.