Estás utilizando un navegador obsoleto

Es posible que debido al navegador que estás usando, algunas páginas de esta web no se vean de manera óptima, por lo que te recomendamos que utilices Google Chrome, Mozilla Firefox o Internet Explorer 11. Muchas gracias.

Soluciones prácticas de bricolaje, reparación y tratamiento de superficies.

Las fachadas y muros exteriores de nuestra vivienda forman un mundo aparte en cuanto a lo que a reparación y mantenimiento se refiere. Por eso, no solo los productos que debemos emplear en ellos son distintos, sino que también lo es su aplicación. Y es que el acabado de las superficies exteriores suele ser diferente al de las interiores. En Bricopared ya os hemos hablado de diferentes soluciones para reparar grietas en fachadas y muros exteriores, pero en este caso nos vamos a centrar en diversos problemas en el exterior.

Algunos de los problemas presentes en el exterior, que ocasiona mayor preocupación por su futura evolución tras nuestro trabajo, son las fisuras (superficiales del enfoscado) y las grietas (que atraviesan toda la estructura). Estos problemas, cuando son mal reparados, reaparecen de manera casi inmediata. El origen de las grietas y fisuras puede ser muy diverso: morteros y pinturas que han evaporado su agua en el secado con demasiada celeridad, fallos en la construcción de los cimientos, colocaciones incorrectas de los elementos que forman los muros, fuerzas provocadas por arcos y bóvedas, deterioro químico de cualquier elemento de la fachada (piedras, ladrillos, maderas…) y todo tipo de humedades (capilares, cubiertas, etc.).  

A grandes rasgos, podemos decir que todas nuestras acciones van a ir encaminadas a dotar a la superficie de un material elástico: éste va a permitir movimientos ligeros, sin que se produzca una nueva abertura. 

Las masillas elásticas, al absorber esas contracciones y estirarse en las dilataciones, soportan mucho mejor estos movimientos y, de hecho, sirven como puntos de liberación de tensiones. Y cuando hablamos de masillas elásticas para exterior, hablamos de Aguaplast Rellenos Elástico.

 

Aguaplast Rellenos Elásticos

Aguaplast Rellenos Elástico es una masilla lista al uso para este tipo de reparaciones sobre los materiales típicos de exterior: hormigón, cemento ladrillo, piedra… Pero también es útil sobre otros más propios de interior como yeso y madera.

En el caso que nos ocupa, que es el de las grietas y fisuras en fachadas con movimientos moderados o sujetos a vibraciones, los mejores resultados se obtienen en grietas de 5 mm de profundidad y una abertura máxima de 25 mm, aunque su gran capacidad de relleno garantiza un gran rendimiento sobre valores mayores que esos.

Otra de las características que lo hacen ideal para este tipo de reparaciones es su gran resistencia. De hecho, Aguaplast Rellenos Elástico mantiene su elasticidad en un rango de temperaturas de entre -10ºC y 70ºC.

No menos importante es su acabado ligeramente texturado. Y es que, como hemos dicho al principio, la aplicación de plastes en exterior difiere de la de interior en el tipo de acabado. Pero de eso hablaremos a su debido tiempo. Ahora vamos a ver cómo debe aplicarse este producto, paso a paso.

Hace poco Bricocrack nos explicaba en su canal cómo llevar a cabo esta reparación con Aguaplast Rellenos Elástico.

Reparar grietas en fachadas y muros exteriores

Este es el acabado clásico de las superficies de exterior. Por eso, acabando así nuestra reparación, conseguiremos disimular la grieta completamente. ¡Siempre que a continuación pintemos, claro!

 

Preguntas frecuentes (FAQs)

 

¿Es grave una grieta en una pared exterior?

Depende del tamaño, profundidad y evolución de la grieta. Las pequeñas fisuras por dilatación o vibraciones suelen ser normales en fachadas, pero conviene repararlas cuanto antes para evitar que el agua o la humedad las agranden o deterioren el material.

 

¿Cuál es el mejor producto para tapar grietas?

Para fisuras con cierto movimiento, como las de fachada, lo ideal es un producto elástico que acompañe las dilataciones sin agrietarse de nuevo. Aguaplast Rellenos Elástico es especialmente adecuado por su gran capacidad de relleno, elasticidad y resistencia a temperaturas extremas.

 

¿Cuál es el mejor relleno para las grietas en el revestimiento exterior?

Aguaplast Rellenos Elástico ofrece un acabado texturado que imita el enfoscado exterior, disimula la reparación y resiste perfectamente las condiciones climatológicas. Además, mantiene su elasticidad incluso con variaciones térmicas de -10ºC a 70ºC.

tags

Te puede interesar

Aguaplast 18.01.2017

Aguaplast Exterior

Aguaplast Exterior

Hay una pregunta que soléis hacernos a menudo: “¿Existe un Aguaplast que se pueda aplicar en la calle?”. Suponiendo que utilizáis la palabra Aguaplast porque buscáis las características que todos conocemos: fácil aplicación, secado rápido, buen acabado y lijabilidad, tenemos buenas noticias que daros: la respuesta es SÍ.

Aguaplast 05.02.2020

Aguaplast Fibra contra la dilatación de materiales

Aguaplast Fibra contra la dilatación de materiales

España es el país con mayor amplitud térmica de media de toda Europa. Esto significa que, a lo largo de un día determinado, la diferencia entre la temperatura máxima y mínima es mayor, generalmente, que en el resto del continente. Este hecho, que aparentemente poco tiene que ver con el…

Nivel de dificultad: Bajo

Aguaplast 04.06.2013

Alisar paredes exteriores

Alisar paredes exteriores

Las superficies externas de nuestro hogar son las que más sufren. Esquinas exteriores de puertas y ventanas, cornisas, muros de jardín, paredes… todos estos elementos son más propicios a mostrar desperfectos, ya que sufren directamente los efectos de estar expuestos a la intemperie. Hoy te enseñamos cómo reparar todos los…