Personalizar muebles está de moda. Tanto que cada vez es más fácil encontrar cómodas, cajoneras y armarios fabricados en pino en crudo, a fin de que el usuario pueda personalizarlos a su gusto.
Uno de los recursos más empleados es el de pintar solo algunas partes del mueble y dejar el resto del color de la madera (barnizado, eso sí). Pero incluso en las partes pintadas, lo bonito es que se vea la veta de la madera. Hoy vamos a ver cómo lograr ese efecto.
01 Lijado
Comenzaremos lijando completamente el mueble, tanto las partes que vamos a pintar como las que no. Este es un paso fundamental cuando tratamos con madera. Terminaremos retirando con un trapo todo el polvo desprendido.
02 Dilución de la pintura
Para este trabajo nosotros vamos a utilizar Todo Terreno al Agua, la pintura e imprimación todo en uno de Beissier, tan habitual en este blog. Pero para asegurarnos de que no tapa la madera (la Todo Terreno tiene un gran poder de cubrición), la diluiremos previamente. Y como se trata de una pintura al agua, solo necesitaremos agua para diluirla.
Verteremos en un recipiente la pintura que estimemos que va a hacernos falta para una sola mano y después añadiremos sobre ella el agua. Removeremos con la paletina hasta conseguir una mezcla a medio camino entre la densidad del agua y de la pintura.
03 Aplicación de la primera mano
Aplicamos una primera mano de esta mezcla y la dejamos secar. Observaremos que el resultado tiene un tono ligeramente amarillento. Esto se debe a que el color de la madera aún tiene mucha presencia, ¡pero vamos por buen camino!
04 Aplicación de manos sucesivas
Antes de dar más manos lijaremos muy ligeramente toda la superficie. Utilizaremos una lija muy fina. La idea consiste en suavizar un poquito la superficie, no en borrar la pintura ya aplicada.
Después retiraremos el polvo del lijado y aplicaremos otra mano de pintura disuelta. El número de manos de pintura dependerá de cómo de presente queremos que esté la veta y de lo mucho o poco que hayamos disuelto la pintura. En cualquier caso el proceso es igual todas las vecs: lijado, dilución de la pintura, pintado.
05 Encerado
A fin de conseguir un acabado espectacular, terminaremos encerando bien todo el mueble con cera transparente para madera. Esta cera se aplica en movimientos circulares mediante un trapo, y cuantas más capas le demos mejor será el resultado. Ahora bien, si todavía queremos oscurecer algo más la veta y conseguir un poco de contraste, podemos usar lana de acero para aplicar la cera. Eso sí, terminaremos siempre con un trapo, para retirar los restos de la lana.

Para destacar aún más el resultado, lo recomendable es aplicar la misma cera u alguna otra con un poquito de color, a las partes que no hemos pintado. ¿Qué os parece el resultado?
Comentarios de otros usuarios:
Elena dice:
Me gustaría pintar solo las tapas de las mesas en blanco y dejar en color roble los laterales y las patas. No se si quedará bien porque veovtodas las mesas pintadas al revés, Las tapas oscuras y las patas blancas. Es por algo en concreto o casualidad?
Bricopared responde:
Hola Elena.
En cuestión de decoración no hay nada escrito. Yo creo que te puede quedar muy bonito.
Un saludo.
Pepa dice:
Hola he comprado un mueble de pino natural y me gustaría pintarlo blanco, pero, que se vea la veta, algo así como un efecto barnizado pero blanco, me gustaría que me sugirieseis como hacerlo y que barniz o pintura debo usar, gracias
Bricopared responde:
Hola.
Un buen truco consiste en aplicar varias manos de pintura a la tiza, lijando siempre entre cada mano con lana de acero. Este lijado “saca a la luz” la veta tras cada mano. Irás viendo cuántas manos hacen falta para no cubrirla completamente. Para terminar, te recomendamos que apliques cera transparente para madera con un trapo. Cuantas más manos des, más brillante será el acabado.
Un saludo.
Eva dice:
Hola! Tengo un suelo de tarima sobre rastreles, me gustaría lijarlo como has dicho, pintarlo en blanco escapando y aplicar barnices. Crees que sería posible para un suelo? Quedaría bien. Muchas gracias por tus recomendaciones
Bricopared responde:
Hola.
Si se trata de un suelo de madera, no debería haber problmea. Eso sí, no emplees cera para terminar, infórmate en un centro de bricolaje sobre qué barniz puedes emplear para ello. Ten en cuenta que un suelo sufre los problemas típicos del tránsito continuo.
Un saludo.
Anna T dice:
Buenos días! Me encanta el mueble, ha quedado genial! Me gustaría realizar este tipo de acabado con las puertas de mi casa. Son puertas de rechapado de roble con moldura, y llevan barniz satinado. Me gustaría saber si es posible aplicar esta pintura sin decapar las puertas. Gracias!
Bricopared responde:
Hola,
Con Todo Terreno puedes estar segura de que la pintura se va a ancla bien al barniz, pero de todas formas nosotros siempre recomendamos retirar los barnices y las ceras, que en ningún caso deberían ser capas intermedias, sino capas de acabado.
Un saludo.