Estás utilizando un navegador obsoleto

Es posible que debido al navegador que estás usando, algunas páginas de esta web no se vean de manera óptima, por lo que te recomendamos que utilices Google Chrome, Mozilla Firefox o Internet Explorer 11. Muchas gracias.

Soluciones prácticas de bricolaje, reparación y tratamiento de superficies.

Las fachadas son como la tarjeta de visita de tu casa: lo primero que se ve, y al mismo tiempo, la barrera que la protege del sol, la lluvia y los cambios de temperatura. Pero… ¿cómo saber si esa superficie necesita una simple mano de pintura o una reparación más seria? La respuesta está en hacer un diagnóstico de fachada.  

Piensa en ello como en una visita médica: no basta con poner una tirita, hay que descubrir qué pasa debajo. Lo mismo sucede con las paredes exteriores. Pintar sobre una mancha de humedad sin revisar la causa solo hará que, en unos meses, vuelva a aparecer. Por eso, diagnosticar primero es la mejor inversión que puedes hacer. 

Preguntas frecuentes (FAQs)

¿Cada cuánto tiempo se debe revisar una fachada?

Lo ideal es hacer una inspección anual. Un simple repaso visual puede detectar a tiempo manchas nuevas, pequeñas grietas o zonas donde la pintura empieza a deteriorarse.

 

¿Cómo se puede reparar una fachada con grietas o fisuras?

Si las grietas son estables, puede utilizarse un mortero de reparación. Si son fisuras que se abren y cierran con los cambios de temperatura, el producto adecuado es Aguaplast Rellenos Elástico, que acompaña esos movimientos sin agrietarse.

 

¿Qué hacer si la fachada tiene humedades?

En ese caso, lo recomendable es aplicar un mortero impermeabilizante que selle la superficie y evite filtraciones. Antes de hacerlo, se debe eliminar el moho, limpiar bien la zona y preparar el soporte.