Estás utilizando un navegador obsoleto

Es posible que debido al navegador que estás usando, algunas páginas de esta web no se vean de manera óptima, por lo que te recomendamos que utilices Google Chrome, Mozilla Firefox o Internet Explorer 11. Muchas gracias.

Soluciones prácticas de bricolaje, reparación y tratamiento de superficies.

Aplicar imprimación antes de alisar, reparar o pintar es un paso clave para lograr acabados homogéneos y duraderos en paredes, techos, muebles o barandillas. Preparar bien el soporte evita que la pintura se desprenda, que se bufe (se hinche) o se cuartee, y mejora el comportamiento de masillas como Aguaplast cuando se han hecho reparaciones o alisados.

Pero ¿te has preguntado alguna vez por qué es tan importante este paso? A continuación, te explicamos algunas de las grandes ventajas que ofrecen las imprimaciones, especialmente cuando se trata de alisar paredes, reparar con productos como Aguaplast o evitar que la pintura se desprenda o se abombe, los tipos de imprimaciones y como elegir la imprimación correcta según la situación.

ventajas imprimación

Preguntas frecuentes (FAQs)

¿Qué imprimación conviene tras alisar o reparar con Aguaplast en interior?

Una imprimación al agua selladora para regular la absorción y uniformar el soporte antes de pintar. Si el fondo estaba muy debilitado (p. ej., yeso muerto, escayola), consolidar primero con una imprimación al disolvente ayuda a prevenir desprendimientos o bufados.
 

¿Cuándo elegir imprimación al disolvente frente a una al agua?

Cuando necesitas máxima penetración y consolidación en fondos viejos, polvorientos o poco cohesionados (como yeso pulverulento), o en situaciones donde la resistencia del soporte es prioritaria.
 

¿La imprimación ayuda a ahorrar pintura y a evitar diferencias de tono?

Sí. Al sellar poros y uniformar la absorción, la imprimación reduce el consumo y evita que el soporte absorba de forma desigual, lo que previene manchas y variaciones de color en el acabado.