Los canalones y canaletas exteriores son esenciales para evacuar el agua de lluvia sin que esta afecte a fachadas, suelos o cimientos. Sin embargo, con el paso del tiempo, la exposición al sol, el viento, el hielo y la acumulación de hojas puede provocar fisuras, pequeñas roturas o pérdidas de estanqueidad.
La buena noticia es que no necesitas llamar a un profesional ni desmontarlo todo. Puedes tapar fisuras en tuberías de agua en exteriores, como los canalones, de forma muy sencilla con Aguaplast Spray Impermeabilizador.
Este artículo es una guía detallada para detectar fisuras, preparar correctamente la superficie, aplicar correctamente el producto y mantener tus canaletas en perfecto estado durante años.
01 ¿Por qué elegir Aguaplast Spray Impermeabilizador?
Aguaplast Spray Impermeabilizador, de Beissier, es una solución técnica específicamente desarrollada para reparaciones rápidas y duraderas en exteriores.
Estas son sus principales ventajas:
- Impermeabilización inmediata de grietas, uniones y fisuras.
- Forma una película elástica que se adapta al movimiento natural del material sin agrietarse.
- Se puede aplicar directamente sobre canaletas sin necesidad de desmontar o lijar previamente la superficie.
- Revestible, lo que permite repintar con pintura plástica si quieres dar un acabado del mismo color.
- Adhiere sobre materiales como PVC, aluminio, zinc o chapa galvanizada
- Formato en spray, ideal para llegar a zonas difíciles como esquinas codos o bajantes elevados.
Como prueba de su eficacia, en este video Jon Ariño responde a la consulta de Javier desde Ferrol y demuestra que, con Aguaplast Spray Impermeabilizador y un poco de Todo Terreno al Agua, reparar canalones es más fácil de lo que imaginas.
02 Cómo reparar una canaleta o canalón exterior
1. Localiza bien la fuga o fisura
Revisa la canaleta con calma. Si está lloviendo, observa por dónde gotea. Si está seca, puedes ver manchas de salitre o tierra acumulada, que suelen indicar el punto de fuga.
2. Limpieza de la superficie
Antes de aplicar cualquier producto, limpia bien la zona con un cepillo y un trapo húmedo. Elimina polvo, hojas, restos de selladores antiguos o agua estancada. Una superficie limpia es fundamental para asegurar una buena adherencia.
3. Agita y aplica
Antes de nada, agita energicamente el bote durante al menos 1 minuto, hasta oír con claridad la bola mezcladora del interior. Esto asegura una mezcla homogénea de los componentes.
Pulveriza directamente sobre la fisura manteniendo una distancia de 20 a 25 cm. Aplica una capa uniforme y generosa, cubriendo completamente la zona afectada. Si es necesario aplicar una segunda capa para reforzar la impermeabilización, espera entre 20 y 30 minutos antes de repetir el proceso.
- Secado al tacto: 30-45 minutos (a 20 °C).
- Tiempo recomendado para repintado: mínimo 24 horas.
Este procedimiento es exactamente el que puedes ver en este vídeo práctico de Beissier, donde se muestra cómo reparar un canalón fisurado usando Aguaplast Spray Impermeabilizador. Una guía visual perfecta para reforzar lo que te explicamos aquí paso a paso.
4. Revisión
Una vez seco, vierte agua por la parte superior del canalón para comprobar que no haya filtraciones. Si detectas alguna pérdida, aplica otra capa localizada.
03 Consejos útiles para bricoladores como tú
- Aplica en días secos y sin viento, para evitar que se disperse el producto o que no adhiera bien.
- Usa guantes y mascarilla si estás en zonas poco ventiladas.
- Aprovecha para revisar las fijaciones, los soportes metálicos y las juntas de unión con otros tramos.
- Una vez seco, puedes pintar encima con pintura plástica exterior del mismo color que tu canalón.
- Guarda el spray para futuras reparaciones. Es un producto que cunde bastante.
Preguntas frecuentes (FAQs)
¿Este producto funciona en canalones metálicos?
Sí. Aguaplast Spray Impermeabilizador es compatible tanto con canalones de PVC como con los metálicos, incluyendo zinc, chapa galvanizada y aluminio. Su formulación asegura una adherencia eficaz y duradera en todos estos materiales.
¿Puedo aplicarlo sobre una superficie mojada?
No es recomendable. Para garantizar la máxima adherencia y prolongar la duración de la protección, es importante que la superficie esté completamente seca y libre de polvo, grasa o suciedad antes de aplicar el producto.
¿Cuánto tiempo dura la protección?
Su base elástica e impermeable ofrece una protección duradera frente a la humedad y la intemperie. Aun así, se aconseja revisar una vez al año la superficie tratada para detectar posibles grietas nuevas o zonas que requieran mantenimiento.