Estás utilizando un navegador obsoleto

Es posible que debido al navegador que estás usando, algunas páginas de esta web no se vean de manera óptima, por lo que te recomendamos que utilices Google Chrome, Mozilla Firefox o Internet Explorer 11. Muchas gracias.

Soluciones prácticas de bricolaje, reparación y tratamiento de superficies.

Una de las peores consecuencias de la humedad por condensación, o incluso de una ventilación e iluminación insuficientes, es la aparición de moho en las paredes. El moho es un tipo de hongo multicelular que se forma y se reproduce por esporas y por eso precisamente puede llegar a ser un problema que va mucho más allá de lo meramente estético.  Y es que la inhalación de esas esporas puede derivar en multitud de problemas de salud (respiratorios, asma, alergias, dermatitis…).

Hoy vamos a ver cómo podemos prevenir su aparición y cómo podemos librarnos de ellos si es que ya han empezado a proliferar. Pero antes, os dejamos aquí este estupendo repaso que hizo Bricocrack del proceso de detección, tratamiento y eliminación de los problemas por condensación.

 

Cómo quitar el moho de las paredes y techos

Y ahora sí, veamos cómo podemos prevenir, eliminar y combatir los mohos en nuestras paredes.

En conclusión, tenemos muchas maneras de lidiar contra el problema del moho. Escojamos la que escojamos, es importante ponerla en práctica en cuanto detectemos la aparición del problema, pues este no es un tema que convenga ir dejando para más adelante

tags

Comentarios de otros usuarios:

Nicoleta dice:

Es verdad que al pintar con cal es más sano y protege mejor contra humedad? Eso sí antes limpiar la pared y sanear la.

Bricopared responde:

Hola Nicoleta.

La cal es muy cáustica y, efectivamente, no permite que los microorganismos proliferen. Sin embargo, de esa forma solo se soluciona una consecuencia de la condensación (la aparición de moho), no el problema de la condensación en sí misma. Es por ello que nosotros recomendamos aislar con plastes y pintura anticondensación.

Un saludo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Te puede interesar

Las humedades son el principal indicio de que algo anda mal en una superficie. En el siguiente artículo te ayudaremos a identificar los principales tipos de humedades para que puedas saber por qué han aparecido y hacerles frente correctamente. ¡Vamos a por ello!

A la hora de reparar un daño por humedad, es fundamental que sigas unos pasos previos para evitar que el problema se agrave:

Existen diferentes soluciones para hacer frente a cada tipo de humedad. Una vez que hayas identificado las causas, consulta en tu centro de bricolaje los mejores productos para evitar que el problema empeore. Por nuestra parte, en próximos artículos de Bricopared te explicaremos cómo solucionar paso a paso cada tipo de humedad.

tags

Comentarios de otros usuarios:

Ruth dice:

Ayuda por favor !mi departamento está con puntos negros todas las paredes voy a el cada 15 días y no se si afecta la secadora de ropa

Bricopared responde:

Hola.
Sin duda tienes problemas de condensación, muy habituales en viviendas cerradas. Si dices que vas muy poco esa casa y, por lo tanto, no puedes ventilar habitualmente, yo te recomiendo aislar bien las paredes perimetrales con el Sistema Anticondensación de Beissier o con Beissier Therm In. En su defecto, puedes dejar un deshumidificador enchufado a un enchufe programarle para que trabaje un ratito cada día. Por otro lado, sí, las secadoras definitivamente provocan un aumento de la humedad que puede ser significativo.
Un saludo.

Edwin Cáceres dice:

VIVO EN PLANTA BAJA Y ES MUY FRIO , EN LOS CUARTOS APARECEN MANCHAS SECAS QUE SE QUITAN FÁCILMENTE , ES MOHO , COMO ELIMINAR , POR FAVOR !

Bricopared responde:

Hola.

La mejor forma de eliminar el moho es eliminando la condensación que favorece su aparición. Para ello te recomendamos que aísles bien toda la vivienda. Próximamente Beissier sacará un sistema llamado Beissier Therm In, muy indicado para este fin. También puedes solucionarlo con un plaste anticondensación como Aguaplast Anticondensación, o con un trasdosasdo autoportante de yeso laminado. Además de ello, independientemente del sistema que emplees, te recomendamos pintar con Lisomat Anticondensación o con Isolfix Ambientes Húmedos.

Un saludo.

Mateo dice:

Hola tengo una clase de humedad en la pared y no logro saber de que es, parece ser una clase de grasa en una pared del cuarto, me gustaría enviar una imagen para que conozcan y me ayuden por favor. GRACIAS

Bricopared responde:

Hola,

Estaremos encantados de poder ayudarte. Puedes hacernos llegar esa foto a info@bricopared.com e intentaremos ayudarte a determinar de qué tipo de humedad se trata.

Un saludo.

Lidia dice:

Yo he tenido una pared con hongos y lo que es cierto que hasta que no eliminé él problema de raíz los hongos volvían a aparecer. Al final era una junta que filtraba humedad.

Bricopared responde:

Absolutamente Lidia, los hongos son una consecuencia del problema, no el problema en sí.
Un saludo.

Ulises dice:

Hola tengo humedad en la pared que esta detras del baño mi papa dice que la humedad proviene del baño y mi abuelo dice que proviene del terreno que tendria que hacer

Bricopared responde:

Hola Ulises.

Lo primero que debes hacer es determinar con seguridad de qué tipo de humedad se trata. Te dejo aquí un post en el que hablamos de ello. Una vez qué conozcas el origen del problema podrás actuar en consecuencia.

Un saludo.

Franco dice:

Hola como va, tengo humedad en una habitacion con techo con caida, y en la viga del techo se concentra la humedad, solo ahi hay, hasta llega a gotear agua y no se que tipo de humedad sera

Bricopared responde:

Hola,
Ciertamente es extraño que una humedad por condensación llegue a gotear, así que lo primero es comprobar si se trata de algún tipo de filtración. Siendo un techo con caída, como dices, entiendo que se trata de un techo bajo cubierta, así que esa es una opción que debes descartar antes de hacer cualquier otra cosa.
Un saludo.

M Luisa dice:

Hola
En la pared de una habitación de mi casa,debajo justo del aire acondicionado hay una mancha como de óxido.
Cómo puedo solucionarlo?
Gracias

Bricopared responde:

Hola,

Lo primero es solucionar el problema del óxido en su propia fuente. Entendemos, por lo que comentas, que el óxido ha salido en un módulo de aire acondicionado y de ahí “chorrea” por la pared, ¿es así?. En ese caso debes limpiar bien la zona afectada. Puedes emplear para ello Minoxil de Beissier, que es un potente desincrustante de óxido. Después de retirar el óxido deberás aplicar un tratamiento para evitar que vuelva a salir.

A continuación toca actuar en la pared. Limpia las manchas tan bien como seas capaz y después repinta con Isolfix Plus, una pintura bloqueadora de las manchas que es capaz de aislar manchas de óxido. Con dos deberías dejar de verlas.

Un saludo.

Jennifer dice:

Hola, en la pared de una habitación que da a la fachada de la casa nos salen gotas de agua, no pasa ninguna cañería por ahí, las ventanas también chorrean agua pero en el resto de paredes no ocurre, solo en esa de que puede ser?

Bricopared responde:

Hola,

Si la humedad aparece en forma de gotas, lo más probable es que se trata de consensación, y no de una filtración. En cualquier caso puedes comprobarlo con este sencillo método (https://www.bricopared.com/2016/05/11/diagnosticar-humedades/). La condensación aparece por un aislamiento deficiente de los muros. Para mejorar el aislamiento y acabar con la condensación te recomendamos este método https://www.bricopared.com/2017/03/22/solucionar-problemas-de-condensacion/. Esperamos haberte ayudado.

Un saludo.

Nerea dice:

Soy la misma del anterior comentario. Pero antes de repintar con ese producto debería arreglar el cacho que se queda sin pintura antes, verdad?

Bricopared responde:

Efectivamente, Nerea. Antes de aplicar la nueva pintura limpia bien la zona y retira cualquier resto de polvo y pintura cuarteada. Es importante para que la nueva pintura se adhiera correctamente.
Un saludo.

Nerea dice:

Hola, en la habitación ha empezado a caerse un poco de pintura al lado del radiador, me han dicho que es por el calor del radiador.. me gustaría arreglarlo, es algo normal o debería tratarlo como un problema de “humedad”?

Bricopared responde:

Hola,

Aunque el problema no tiene nada que ver con la humedad, en este caso sí te recomendamos que repintes la pared con Lisomat Anticondensación ya que, debido a sus propiedades reflexivas del calor no se verá afectada por la proximidad del radiador. De todas formas, una vez que hayas hecho la reparación, te recomendamos que coloques una lámina metálica reflexiva detrás del radiador. Protegerás la pintura y aprovecharás mejor el calor irradiado.

Un saludo.

Jose Manuel dice:

Hola buenos días, yo vivo en un piso en una segunda planta , siendo esta la ultima, y me han aparecido humedades en la parte baja de un muro exterior cuyo orientación es Nor- Este. Mi duda es como han aparecido esas humedades , yo creo que por capilaridad no, por condesacion me extrañaria aunque tenga en ese mismo muro una ventana y alrededor del marco de esta aparezca un poco de humedad tambien y por filtracion puede por que he visto una pequeña fisura en la parte exterior del muro aunque siendo un muro exterior con camara y todo tambien me extrañaria.

Espero que puedan ayudarme, siento contarles todo este rollo, muchas gracias de antemano y un saludo.

Jose Manuel.

eugenia dice:

Necesito trucos para tapar descorchones de la.pared de mi.hija pq este año no.podemos pintar y ella.va a despegar la pintura.con.las manos. Y cada vez es más grande. Queremos saber si le podemos.poner.algo.por.encima.q aguante un año. Tipo pintura.de pizarra o un vinilo. Alguna sugerencia?? Es humedad por filtración. Saludos

BricoPared responde:

¡Hola Eugenia!

Para solucionar tu problema y que vuestra pequeña no estropee aún más la pared, podéis arreglarla fácilmente, tal y como se explica en este post: https://www.bricopared.com/2013/02/26/arreglar-desconchones/

Te invito a que lo leas y pruebes, ya que es un remedio muy utilizado para este tipo de problemas por humedades.

Espero que te ayude, y ¡mucha suerte!

maria ines prego garcia dice:

me gustaría que me dieran solución a la condensación que se convierte en hongos en una habitación, bien mandandome un correo o publicandolo en facebook en sus recomendaciones

BricoPared responde:

¡Hola, María Inés!

Aquí te dejamos un artículo que escribimos hace tiempo en el te indicamos cómo puedes eliminar los hongos de una pared y evitar que vuelvan a aparecer aplicando una pintura especial anticondensación.

¡Esperamos que te sirva de ayuda! 😉

Marcos dice:

Un truco sencillo y eficaz

Jorge Haldon dice:

Muy útil sobre todo ahora que estamos en tiempo de lluvias 😉

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Jon, un bricolador seguidor de Bricopared que ya compartió con nosotros la reconstrucción de un voladizo, nos hace llegar su última gran reparación doméstica: nada más y nada menos que una humedad capilar. “Es lo que tiene haberse hecho con un bajo de 80 años”, comenta con cierta resignación. Así nos explica el problema al que ha tenido que enfrentarse.

Empezamos a ver que la pintura de una pared se hinchaba en la parte baja. Poco a poco el desperfecto se iba extendiendo por toda la base y creciendo hacia arriba. Como este invierno ha llovido más que nunca, y nuestra casa es un bajo, enseguida nos dimos cuenta de que el muro estaba ‘bebiendo’ de los cimientos porque el terreno no daba abasto para drenar tanta agua. Aunque la solución pasaba por hacer un drenaje alrededor del edificio que impidiera que el agua entrase en los cimientos, el proceso va para largo, porque hay que poner de acuerdo a los vecinos. Así que entretanto, he aprovechado que no se trata de una pared de carga para hacer una reparación rápida que evite que la humedad siga entrando en casa. Estos son los pasos que he seguido.

humedad capilar

Han pasado varias semanas y de momento, mientras nos preparamos para hacer el drenaje como solución definitiva, el muro sigue en perfectas condiciones.

 

tags

 

A veces, una humedad puede provocar daños en la superficie sobre la que aparece, mostrando desde desconchones de pintura hasta manchas de cal y suciedad. Hoy te contamos algunas formas muy sencillas para reparar estas superficies. 

Para empezar, tienes que averiguar a qué se debe la aparición de esa humedad, para solucionar el problema. Para ello, puedes ver nuestro tutorial sobre la clasificación de las humedades.

Limpiar humedad

Tras conocer el origen de la humedad, evalúa los daños. ¿Se trata de una humedad que ha afectado a la pintura o tan sólo ha provocado una mancha sobre la superficie? Según el caso tendremos que realizar una labor de bricolaje diferente:

  • Si tan sólo ha aparecido una mancha de humedad en la pared, tendremos que aplicar una pintura especial como Isolfix al Agua, que aísla y cubre las manchas, ya que las pinturas decorativas no aíslan las manchas y hacen que la mancha se vea. Puedes guiarte en el proceso siguiendo nuestro tutorial para pintar manchas.

Pintando

  • Si se ha desprendido la pintura (muy común en las humedades), tendrás que arreglar esta área. Es más sencillo de lo que piensas, tan solo sigue estos pasos:

Comienza retirando la pintura en mal estado, tanto de la propia humedad como de sus alrededores. Puedes ayudarte con una espátula y pasar un trapo para eliminar las impurezas una vez hayas acabado.

Recuerda que la zona se encontrará desnivelada al haber retirado la pintura y haber dejado tan solo el fondo, por lo que pintar encima no es una opción ya que resaltará la irregularidad del desperfecto.

Pasos para reparar pared

Aplicando Aguaplast Standard encima del desconchón con una espátula podremos igualar la diferencia entre los materiales y dejar la pared totalmente lisa.

Una vez seco, elimina las irregularidades de la masilla lijando. Este paso es muy sencillo y te permitirá pulir totalmente el acabado. ¡Parecerá que antes ahí no había nada!

Ahora es tiempo de pintar encima de la masilla con una pintura de decoración interior para darle ese toque final a la reparación. ¿Sencillo, verdad?

tags

Comentarios de otros usuarios:

Corina Montes dice:

Me ha venido genial este artículo, me han ayudado un montón. Gracias por la información, saludos

pintura antihumedad dice:

Gracias por las recomendaciones! En casa se rompió una tubería y dejó una humedades importantes. Cuando arreglamos el problema, pintamos con pintura antihumedad y estamos encantados con el resultado. Saludos! Laura

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies cuando un usuario navega por sus páginas web. Las cookies utilizadas por el sitio web son ficheros enviados a un navegador web a través de un servidor web para registrar las actividades de los usuarios en el sitio web y permitir que más fluida, navegación personalizada. Privacidad

Aceptar